10 Mitos sobre las Dietas que debes conocer
4 minute read
Tips Dietas
Conoce en tips super salud, estos 10 mitos sobre las dietas que tienes que conocer. Son mitos que caen a pedazos, pues no todo lo que se ha dicho sobre las dietas es cierto.
1. No beba agua inmediatamente después de hacer deporte: Recuperará el peso perdido.
Lógicamente, al hacer deporte se pierde agua por la sudoración y lógicamente, al beber se recupera, se beba inmediatamente después o no. No haga caso y beba cada vez que lo necesite, antes, durante o después del deporte.
2. No beba agua media hora antes de las comidas.
Yo pienso que, al contrario, es fundamental empezar a comer ingiriendo uno o dos vasos de agua para colaborar a la sensación de saciedad y tener menos ansia a la hora de comer.
3. No beba agua hasta dos horas después de haber comido.
No es así. Beba agua, como le dije al principio, cada vez que lo necesite. El agua no engorda, la tome como la tome. Hasta donde yo sé, en el agua hay 0 proteínas, 0 grasas y 0 hidratos de carbono. Es científicamente imposible que usted acumule grasa por ingerir agua. Sin embargo, si es posible contribuir a la eliminación de residuos que conlleva la pérdida de peso bebiendo agua frecuentemente, así que no lo dude. ¡Beba mucha agua!
4. No beba agua con gas: Engorda!
Tonterías. El agua con gas no engorda. No tiene nada además de agua y gas y le garantizo que el gas, aunque le pueda hinchar el estómago momentáneamente, se acaba ex pulsando y no se convierte en grasa. Además, sepa que el agua con gas suele tener una alta concentración de bicarbonato y por lo tanto ayuda en la digestión.
5. Es la mezcla de los alimentos lo que engorda. Siga una dieta disociada.
Negativo. Un dulce engorda lo coma como lo coma. La pasta (salvo que vaya a salir a correr una maratón) también. Lo mismo que el pan y los cereales en general. Lo que engorda es el azúcar excedente en sangre que se transforma en grasa y se almacena en el tejido adiposo. Eso es lo que engorda, lo tome solo o acompañado.
6. El Whisky adelgaza.
Hombre, si toma mucho, acabará literalmente en los huesos y dentro de una caja, pero aunque tenga cierto poder diurético que le haga perder agua momentáneamente, el alcohol, como ya le he dicho con anterioridad, se metaboliza en azúcar de manera casi inmediata.
7. El exceso de proteína destruye los riñones.
Y el ex ceso de alcohol también, y el de grasa, y el de hidratos... cualquier ex ceso es perjudicial para la salud. La gente confunde seguir un plan nutricional basado en la proteína y en la grasa con seguir una dieta muy rica en proteínas (como por ejemplo la Dukan) o muy rica en grasas (como por ejemplo la Atkins original).
8. Comer mucha carne roja y marisco sube el ácido úrico y los triglicéridos.
Mire, la definición de “ mucha carne roja y marisco” es una generalización sin sentido. Si usted se come cada día un bistec de 400 gramos de carne para almorzar, es probable que su ácido úrico y sus triglicéridos suban. Si coge ese mismo bistec y lo porciona en 3 o 4 raciones que se come a lo largo del día, le garantizo que su ácido úrico y sus triglicéridos no le van a subir, sino más bien al contrario. El cuerpo humano tiene la capacidad de metabolizar una cantidad concreta de nutrientes por ingesta. Si usted no sobrecarga el sistema, este no tiene porqué funcionar mal, salvo, claro está, que ya tenga usted una patología existente e incluso en ese caso, si aplica un buen plan nutricional, es muy probable que también le ayude a mejorar su patología.
9. Si no toma hidratos de carbono el cerebro muere.
En fin, para tener un cerebro muerto no acabo de perder el gusto por la ironía. El cerebro puede funcionar perfectamente sin comer hidratos de carbono. Aunque científicamente me quieran hacer creer lo contrario, empíricamente les puedo demostrar que están equivocados. Las necesidades de glucosa diarias del cerebro las puede suplir de sobra el cuerpo humano sin la necesidad de ingerir un solo gramo de hidratos de carbono.
10. La grasa engorda.
Bueno, y la proteína y los hidratos de carbono también. Cualquier cosa que usted ingiera en cantidad suficiente tiene el potencial de hacerle engordar. Tomar grasa a diario, tanto vegetal como animal, no significa que vaya usted a engordar. Yo tomo aceite de oliva y aceite de coco a diario, ambas grasas vegetales. Si como lenguado, me gusta cocinarlo en mantequilla, grasa animal. Tomo leche entera con toda su grasa animal. Tomo queso. Tomo aceitunas y almendras ocasionalmente. Tomo cochinillo, codillo y en mi casa están prohibidos los cortes de ternera que no tengan grasa, del mismo modo que no quiero buey que no esté absolutamente veteado de grasa. La grasa no engorda. El abuso de la grasa le puede hacer engordar, al igual que el abuso de la proteína.
Mira el vídeo sobre más mitos sobre las dietas
Has conocido estos 10 mitos sobre las dietas. Sigue conociendo más tips saludables.
Conoce en tips super salud, estos 10 mitos sobre las dietas que tienes que conocer. Son mitos que caen a pedazos, pues no todo lo que se ha dicho sobre las dietas es cierto.
1. No beba agua inmediatamente después de hacer deporte: Recuperará el peso perdido.
Lógicamente, al hacer deporte se pierde agua por la sudoración y lógicamente, al beber se recupera, se beba inmediatamente después o no. No haga caso y beba cada vez que lo necesite, antes, durante o después del deporte.
2. No beba agua media hora antes de las comidas.
Yo pienso que, al contrario, es fundamental empezar a comer ingiriendo uno o dos vasos de agua para colaborar a la sensación de saciedad y tener menos ansia a la hora de comer.
3. No beba agua hasta dos horas después de haber comido.
No es así. Beba agua, como le dije al principio, cada vez que lo necesite. El agua no engorda, la tome como la tome. Hasta donde yo sé, en el agua hay 0 proteínas, 0 grasas y 0 hidratos de carbono. Es científicamente imposible que usted acumule grasa por ingerir agua. Sin embargo, si es posible contribuir a la eliminación de residuos que conlleva la pérdida de peso bebiendo agua frecuentemente, así que no lo dude. ¡Beba mucha agua!
4. No beba agua con gas: Engorda!
Tonterías. El agua con gas no engorda. No tiene nada además de agua y gas y le garantizo que el gas, aunque le pueda hinchar el estómago momentáneamente, se acaba ex pulsando y no se convierte en grasa. Además, sepa que el agua con gas suele tener una alta concentración de bicarbonato y por lo tanto ayuda en la digestión.
5. Es la mezcla de los alimentos lo que engorda. Siga una dieta disociada.
Negativo. Un dulce engorda lo coma como lo coma. La pasta (salvo que vaya a salir a correr una maratón) también. Lo mismo que el pan y los cereales en general. Lo que engorda es el azúcar excedente en sangre que se transforma en grasa y se almacena en el tejido adiposo. Eso es lo que engorda, lo tome solo o acompañado.
6. El Whisky adelgaza.
Hombre, si toma mucho, acabará literalmente en los huesos y dentro de una caja, pero aunque tenga cierto poder diurético que le haga perder agua momentáneamente, el alcohol, como ya le he dicho con anterioridad, se metaboliza en azúcar de manera casi inmediata.
7. El exceso de proteína destruye los riñones.
Y el ex ceso de alcohol también, y el de grasa, y el de hidratos... cualquier ex ceso es perjudicial para la salud. La gente confunde seguir un plan nutricional basado en la proteína y en la grasa con seguir una dieta muy rica en proteínas (como por ejemplo la Dukan) o muy rica en grasas (como por ejemplo la Atkins original).
8. Comer mucha carne roja y marisco sube el ácido úrico y los triglicéridos.
Mire, la definición de “ mucha carne roja y marisco” es una generalización sin sentido. Si usted se come cada día un bistec de 400 gramos de carne para almorzar, es probable que su ácido úrico y sus triglicéridos suban. Si coge ese mismo bistec y lo porciona en 3 o 4 raciones que se come a lo largo del día, le garantizo que su ácido úrico y sus triglicéridos no le van a subir, sino más bien al contrario. El cuerpo humano tiene la capacidad de metabolizar una cantidad concreta de nutrientes por ingesta. Si usted no sobrecarga el sistema, este no tiene porqué funcionar mal, salvo, claro está, que ya tenga usted una patología existente e incluso en ese caso, si aplica un buen plan nutricional, es muy probable que también le ayude a mejorar su patología.
9. Si no toma hidratos de carbono el cerebro muere.
En fin, para tener un cerebro muerto no acabo de perder el gusto por la ironía. El cerebro puede funcionar perfectamente sin comer hidratos de carbono. Aunque científicamente me quieran hacer creer lo contrario, empíricamente les puedo demostrar que están equivocados. Las necesidades de glucosa diarias del cerebro las puede suplir de sobra el cuerpo humano sin la necesidad de ingerir un solo gramo de hidratos de carbono.
10. La grasa engorda.
Bueno, y la proteína y los hidratos de carbono también. Cualquier cosa que usted ingiera en cantidad suficiente tiene el potencial de hacerle engordar. Tomar grasa a diario, tanto vegetal como animal, no significa que vaya usted a engordar. Yo tomo aceite de oliva y aceite de coco a diario, ambas grasas vegetales. Si como lenguado, me gusta cocinarlo en mantequilla, grasa animal. Tomo leche entera con toda su grasa animal. Tomo queso. Tomo aceitunas y almendras ocasionalmente. Tomo cochinillo, codillo y en mi casa están prohibidos los cortes de ternera que no tengan grasa, del mismo modo que no quiero buey que no esté absolutamente veteado de grasa. La grasa no engorda. El abuso de la grasa le puede hacer engordar, al igual que el abuso de la proteína.
Mira el vídeo sobre más mitos sobre las dietas
Has conocido estos 10 mitos sobre las dietas. Sigue conociendo más tips saludables.
Publicar un comentario