10 Mejores Alimentos anti ulcera
2 minute read
Conoce en tips super salud, de estos 10 mejores alimentos anti ulcera, para tener una vida mucho mejor y más saludable.
Alimentos anti ulcera
1. Boniato Los tubérculos protegen la mucosa gástrica gracias a su almidón. Además son de muy fácil digestión. Por otro lado, el boniato aporta betacarotenos, precursores de la vitamina A necesaria para la formación de mucosa del estómago.
2. Col Aunque es muy rica en fibra, su alto contenido en glutamina la hace idónea para tratar la mucosa del estómago y la acidez. Se puede tomar cruda en zumo con manzana para mejorar el sabor. En crudo conserva la vitamina C, necesaria para la cicatrización.
3. Hummus Es una gran manera de consumir legumbres, que se digieren mejor. Además el hummus lleva comino, una especia carminativa que también favorece el proceso digestivo. Las legumbres son fuente de proteínas, básicas para el organismo.
4. Aceite de oliva El virgen extra es rico en tocoferoles y vitamina E, de efecto antioxidante. Es un antiinflamatorio natural y favorece la protección de las mucosas.
5. Remolacha hervida La mejor forma de tomar verduras como la remolacha, la zanahoria o la calabaza es en forma de crema. Estas verduras son ricas en betacarotenos y arginina, que ayudan a cicatrizar el tejido.
6. Alga cochayuyo Es rica en ácido algínico, de propiedades antiácidas. Para que ejerza esta función es necesario dejarla en remojo.
7. Compota de manzana Es un remedio típico por su fácil digestibilidad. La manzana junto con la pera y el membrillo son las frutas más ricas en pectina, una fibra antigastrítica y reparadora que protege la mucosa.
8. Calabacín Es una de las hortalizas indicadas para la úlcera. Se digiere rápidamente, su fibra es soluble, se puede comer cocido o crudo y es muy suave para el estómago.
9. Leche de almendra Es una forma suave de enriquecer la dieta con calcio y proteínas. Si la haces en casa, dejando las almendras en remojo 24 horas y cambiando el agua a las 12 horas, resulta más digestiva. Evita tomar grandes cantidades.
10. Zumo de aloe Se ha demostrado que en pequeñas cantidades el zumo de esta planta, conocida por su poder cicatrizante, suaviza y repara la mucosa estomacal.
Alimentos anti ulcera
1. Boniato Los tubérculos protegen la mucosa gástrica gracias a su almidón. Además son de muy fácil digestión. Por otro lado, el boniato aporta betacarotenos, precursores de la vitamina A necesaria para la formación de mucosa del estómago.
2. Col Aunque es muy rica en fibra, su alto contenido en glutamina la hace idónea para tratar la mucosa del estómago y la acidez. Se puede tomar cruda en zumo con manzana para mejorar el sabor. En crudo conserva la vitamina C, necesaria para la cicatrización.
3. Hummus Es una gran manera de consumir legumbres, que se digieren mejor. Además el hummus lleva comino, una especia carminativa que también favorece el proceso digestivo. Las legumbres son fuente de proteínas, básicas para el organismo.
4. Aceite de oliva El virgen extra es rico en tocoferoles y vitamina E, de efecto antioxidante. Es un antiinflamatorio natural y favorece la protección de las mucosas.
5. Remolacha hervida La mejor forma de tomar verduras como la remolacha, la zanahoria o la calabaza es en forma de crema. Estas verduras son ricas en betacarotenos y arginina, que ayudan a cicatrizar el tejido.
6. Alga cochayuyo Es rica en ácido algínico, de propiedades antiácidas. Para que ejerza esta función es necesario dejarla en remojo.
7. Compota de manzana Es un remedio típico por su fácil digestibilidad. La manzana junto con la pera y el membrillo son las frutas más ricas en pectina, una fibra antigastrítica y reparadora que protege la mucosa.
8. Calabacín Es una de las hortalizas indicadas para la úlcera. Se digiere rápidamente, su fibra es soluble, se puede comer cocido o crudo y es muy suave para el estómago.
9. Leche de almendra Es una forma suave de enriquecer la dieta con calcio y proteínas. Si la haces en casa, dejando las almendras en remojo 24 horas y cambiando el agua a las 12 horas, resulta más digestiva. Evita tomar grandes cantidades.
10. Zumo de aloe Se ha demostrado que en pequeñas cantidades el zumo de esta planta, conocida por su poder cicatrizante, suaviza y repara la mucosa estomacal.
Publicar un comentario