Las plantas que nos relajan
2 minute read
Tips Plantas Saludables
Las plantas que nos relajan. El verano debería ser, por lógica, el periodo del año más distendido y relajado. Aun así es frecuente que muchas personas no consigan deshacerse de los nervios y que incluso vivan este acercamiento al merecido descanso presas de una especial inquietud. Por otro lado, las altas temperaturas del estío pueden provocar insomnio y malestar, y los preparativos de los viajes, originar estrés e inseguridad.
Tomar tranquilizantes para combatir estos episodios de ansiedad está muy extendido. Se calcula que el año pasado se vendieron unos 40 millones de envases de benzodiazepinas. Se trata de fármacos tranquilizantes e hipnótícos, que se usan a veces en dosis elevadas para conseguir inducir el sueño. Su consumo, que pues de provocar dicción, debería estar controlado por el médico. En los herbolarios, sin embargo, se ofrecen sedantes totalmente naturales.
EN EL HERBOLARIO
Un remedio clásico es el lúpulo. Esta enredadera contiene un aceite esencial que le confiere virtudes sedantes, hipnóticas y antiespasmódicas. Se presenta como un recurso muy válido para destensar la musculatura, rebajar la irritabilidad nerviosa y favorecer un sueño largo y reparador. Se puede tomar solo o con otras plantas que refuercen su acción.
Como remedio exótico, está el kava-kava, el rizoma de una planta polinésica muy empleada en rituales sociales de las comunidades nativas de los mares del Sur. Existe evidencia científica sobre su eficacia en el tratamiento de la ansiedad, comparable a la de las benzodiazepinas.
Se destina también a aliviar la fatiga física, las jaquecas y el estrés. La pasiflora es un remedio de primer orden para la falta de sueño. En verano resulta también de gran ayuda para relajar la musculatura cuando se practica deporte o se hacen largas travesías. Lo más práctico es llevar encima un frasco de cápsulas o comprimidos.
Cuando los nervios se manifiestan con malestar estomacal, dispepsias, espasmos, pesadez e incluso con episodios de colon irritable, una buena solución es la raíz de una umbelífera enorme, la angélica europea. Da muy buenos resultados para evitar la acumulación de gases y para aliviar la jaqueca nerviosa y digestiva.
Has conocido en Tips Super Salud: Las plantas que relajan . Sigue conociendo más tips saludables, consejos de salud, alimentos saludables.
Las plantas que nos relajan. El verano debería ser, por lógica, el periodo del año más distendido y relajado. Aun así es frecuente que muchas personas no consigan deshacerse de los nervios y que incluso vivan este acercamiento al merecido descanso presas de una especial inquietud. Por otro lado, las altas temperaturas del estío pueden provocar insomnio y malestar, y los preparativos de los viajes, originar estrés e inseguridad.
Tomar tranquilizantes para combatir estos episodios de ansiedad está muy extendido. Se calcula que el año pasado se vendieron unos 40 millones de envases de benzodiazepinas. Se trata de fármacos tranquilizantes e hipnótícos, que se usan a veces en dosis elevadas para conseguir inducir el sueño. Su consumo, que pues de provocar dicción, debería estar controlado por el médico. En los herbolarios, sin embargo, se ofrecen sedantes totalmente naturales.
EN EL HERBOLARIO
Un remedio clásico es el lúpulo. Esta enredadera contiene un aceite esencial que le confiere virtudes sedantes, hipnóticas y antiespasmódicas. Se presenta como un recurso muy válido para destensar la musculatura, rebajar la irritabilidad nerviosa y favorecer un sueño largo y reparador. Se puede tomar solo o con otras plantas que refuercen su acción.
Como remedio exótico, está el kava-kava, el rizoma de una planta polinésica muy empleada en rituales sociales de las comunidades nativas de los mares del Sur. Existe evidencia científica sobre su eficacia en el tratamiento de la ansiedad, comparable a la de las benzodiazepinas.
Se destina también a aliviar la fatiga física, las jaquecas y el estrés. La pasiflora es un remedio de primer orden para la falta de sueño. En verano resulta también de gran ayuda para relajar la musculatura cuando se practica deporte o se hacen largas travesías. Lo más práctico es llevar encima un frasco de cápsulas o comprimidos.
Cuando los nervios se manifiestan con malestar estomacal, dispepsias, espasmos, pesadez e incluso con episodios de colon irritable, una buena solución es la raíz de una umbelífera enorme, la angélica europea. Da muy buenos resultados para evitar la acumulación de gases y para aliviar la jaqueca nerviosa y digestiva.
Has conocido en Tips Super Salud: Las plantas que relajan . Sigue conociendo más tips saludables, consejos de salud, alimentos saludables.
Publicar un comentario