La depresión y sus efectos en niños
Los niños deprimidos tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas en la edad adulta.
Las personas que sufren depresión cuando son niños o adolescentes tienen un riesgo mucho mayor de padecer una amplia gama de enfermedades crónicas cuando son adultos.
Aunque el abuso de sustancias puede explicar en parte esta relación, también entran en juego otros factores no definidos, afirman los investigadores del Instituto Karolinska de Suecia.
En total, la depresión en los primeros años eleva las posibilidades de desarrollar hasta 66 problemas de salud crónicos y aumenta el riesgo de una muerte prematura.
Los investigadores hicieron un seguimiento de la salud de alrededor de 1,5 millones de niños y niñas suecos, de los cuales 37.000 fueron diagnosticados de depresión entre los 5 y los 19 años.
Los niños deprimidos eran mucho más propensos a sufrir una serie de problemas de salud crónicos, como trastornos del sueño, diabetes de tipo 2, hepatitis vírica y enfermedades renales y hepáticas. También tenían seis veces más probabilidades de morir prematuramente.
Las mujeres que habían sufrido depresión eran más propensas a padecer infecciones urinarias, respiratorias y gastrointestinales, mientras que los hombres tenían un mayor riesgo de padecer obesidad, problemas de tiroides, enfermedad celíaca y eczema.
Los investigadores dicen que no pueden estar seguros de si la depresión fue una causa de los problemas de salud crónicos o si hubo algún problema subyacente no definido que fue responsable de ambos.
Te recomiendo: Porque el cacao ayuda a la memoria
Publicar un comentario