Porque estos alimentos ayudan contra el cancer
1 minute read
Conoce en tips super salud, del porque estos alimentos pueden ayudarte contra el cancer y otras enfermedades.
1 Té verde.
Sus polifenoles evitan que el tumor crezca y nos invada. Se ha investigado sobre la leucemia, cáncer de mama, de próstata, de riñón, piel y boca. Sus propiedades antioxidantes son bien conocidas y todavía hoy en día se le descubren nuevas aplicaciones. El té verde contiene catequinasy polifenoles, que anulan losefectosde las nitrosaminasytiene poderes antioxidantes. Es un poderoso protector contra las radiaciones ambientales.
2 verduras y frutas ricas en vitamina A y licopeno.
Como la calabaza, la patata o boniato, el ñame y el caqui; se ha comprobado que son capaces de inhibir el crecimiento de células cancerosas, algunas especialmente agresivas, como los gliomas cerebrales.
3 Ajo, cebolla, puerro, chalota (Allium ascalonium) y cebolleta.
Contribuyen a que se mueran las células cancerosas en el cáncer de colon, de mama, pulmón, próstata y leucemia. El ajo y la cebolla contienen alicina, un compuesto rico en azufre que actúa como depurador del hígado, eliminando las sustancias tóxicas que se acumulan en la sangre y tejidos. Además, el ajo neutraliza los efectos de las toxinas en las células. ^
4 Aceite de oliva.
La grasa monoinsaturada que protege del cáncer colon-rectal. Al actuar sobre los ácidos biliares, el aceite de oliva disminuye el riesgo de evolución de la mucosa digestiva a adenoma o carcinoma. Sin olvidar que al mantener flexibles las arterias mejora la circulación de los tejidos.
1 Té verde.
Sus polifenoles evitan que el tumor crezca y nos invada. Se ha investigado sobre la leucemia, cáncer de mama, de próstata, de riñón, piel y boca. Sus propiedades antioxidantes son bien conocidas y todavía hoy en día se le descubren nuevas aplicaciones. El té verde contiene catequinasy polifenoles, que anulan losefectosde las nitrosaminasytiene poderes antioxidantes. Es un poderoso protector contra las radiaciones ambientales.
2 verduras y frutas ricas en vitamina A y licopeno.
Como la calabaza, la patata o boniato, el ñame y el caqui; se ha comprobado que son capaces de inhibir el crecimiento de células cancerosas, algunas especialmente agresivas, como los gliomas cerebrales.
3 Ajo, cebolla, puerro, chalota (Allium ascalonium) y cebolleta.
Contribuyen a que se mueran las células cancerosas en el cáncer de colon, de mama, pulmón, próstata y leucemia. El ajo y la cebolla contienen alicina, un compuesto rico en azufre que actúa como depurador del hígado, eliminando las sustancias tóxicas que se acumulan en la sangre y tejidos. Además, el ajo neutraliza los efectos de las toxinas en las células. ^
4 Aceite de oliva.
La grasa monoinsaturada que protege del cáncer colon-rectal. Al actuar sobre los ácidos biliares, el aceite de oliva disminuye el riesgo de evolución de la mucosa digestiva a adenoma o carcinoma. Sin olvidar que al mantener flexibles las arterias mejora la circulación de los tejidos.
Publicar un comentario