10 Mejores alimentos que cuidan tu piel
2 minute read
Conoce en tips super salud, estos 10 mejores alimentos que saben como cuidar tu piel.
1. Semillas de chía
Aportan aminoácidos de alta biodisponibilidad y son ricas en omega-3, lo que las hace ideales frente a problemas de piel como las arrugas o la sequedad. Es mejor molerlas para aprovechar bien estos nutrientes.
2. Endibias
Al ser ricas en agua y de sabor amargo, son perfectas para favorecer la función hepática y mantenernos hidratados.
3. Albaricoques
Su color anaranjado se debe a su riqueza en betacarotenos y sustancias precursoras de la vitamina A, imprescindible para la renovación celular.
4. Pepino
Consumido con la piel, aporta también su sabor amargo y poder hidratante, con lo que cumple muy bien la función de depurar y estimular el proceso de limpieza. Puede utilizarse incluso directamente sobre la piel como mascarilla hidratante y nutritiva.
5. Pimiento rojo
Es el alimento con más contenido en vitamina C. Esta resulta imprescindible para la formación del colágeno, proteína que sostiene la piel.
6. Cola de caballo
Esta planta es muy rica en silicio, un mineral que también interviene como cofactor en la formación del colágeno. Para incorporarla a tu dieta y aprovecharla bien, debes utilizarla molida o triturada.
7. Cúrcuma
Como gran especia antiinflamatoria, puede ser muy recomendable para el acné. Hay que tener en cuenta que en estos casos puede ser recomendable una alimentación antiinflamatoria.
8. Semillas de sésamo
Aportan grasas saludables y son las semillas más ricas en metionina, un aminoácido azufrado necesario para formar colágeno. Hay que tomarlas molidas para aprovechar sus nutrientes.
9. Frutos del bosque
Son ricos en antioxidantes, necesarios para que no se desestructure la piel. Si son silvestres contienen mayor cantidad, pues la planta los ha tenido que desarrollar para hacer frente a las inclemencias del clima.
10. Espirulina
Esta alga verdiazul, considerada un superalimento, tiene capacidad para nutrir y desintoxicar la sangre, así como para favorecer los procesos de regeneración celular. Esto ayuda a evitar la piel seca y a retrasar la aparición de arrugas.
Alimentos saludables que cuidan la piel
1. Semillas de chía
Aportan aminoácidos de alta biodisponibilidad y son ricas en omega-3, lo que las hace ideales frente a problemas de piel como las arrugas o la sequedad. Es mejor molerlas para aprovechar bien estos nutrientes.
2. Endibias
Al ser ricas en agua y de sabor amargo, son perfectas para favorecer la función hepática y mantenernos hidratados.
3. Albaricoques
Su color anaranjado se debe a su riqueza en betacarotenos y sustancias precursoras de la vitamina A, imprescindible para la renovación celular.
4. Pepino
Consumido con la piel, aporta también su sabor amargo y poder hidratante, con lo que cumple muy bien la función de depurar y estimular el proceso de limpieza. Puede utilizarse incluso directamente sobre la piel como mascarilla hidratante y nutritiva.
5. Pimiento rojo
Es el alimento con más contenido en vitamina C. Esta resulta imprescindible para la formación del colágeno, proteína que sostiene la piel.
6. Cola de caballo
Esta planta es muy rica en silicio, un mineral que también interviene como cofactor en la formación del colágeno. Para incorporarla a tu dieta y aprovecharla bien, debes utilizarla molida o triturada.
7. Cúrcuma
Como gran especia antiinflamatoria, puede ser muy recomendable para el acné. Hay que tener en cuenta que en estos casos puede ser recomendable una alimentación antiinflamatoria.
8. Semillas de sésamo
Aportan grasas saludables y son las semillas más ricas en metionina, un aminoácido azufrado necesario para formar colágeno. Hay que tomarlas molidas para aprovechar sus nutrientes.
9. Frutos del bosque
Son ricos en antioxidantes, necesarios para que no se desestructure la piel. Si son silvestres contienen mayor cantidad, pues la planta los ha tenido que desarrollar para hacer frente a las inclemencias del clima.
10. Espirulina
Esta alga verdiazul, considerada un superalimento, tiene capacidad para nutrir y desintoxicar la sangre, así como para favorecer los procesos de regeneración celular. Esto ayuda a evitar la piel seca y a retrasar la aparición de arrugas.
Publicar un comentario